Cómo sobrevivir a Bergoglio sin enloquecer
-Lindo diagnóstico, Ludovico, pero tiene dos fallas: no dice (a) qué es lo que viene ni (b) qué hacer.-En cuanto a lo primero, no soy Eneas ni Pablo, y no me considero digno ni me consideran tal....
View ArticleLa Nación toma Bosca
Lamentablemente, en este caso no se trata de don Luigi, autor de los excelentes vinos mendocinos, sino de algo bastante más desagradable y asombrosamente miserable. Me refiero al artículo que publicó...
View ArticleRonald Knox, el tirano y el terror al ridículo
"Según su sentido original, nuestro sentido de lo ridículo no es en absoluto un juguete infantil, sino un arma con efectos letales, que nos ha sido confiada para sacar a la luz las falsedades e...
View ArticleEl déspota
Nos enteramos hoy a través de la columna de Marco Tosatti que estaría sobrevolando sobre el cardenal Pell una alta dosis de misericordiación pontificia: le están “limando” a fin de que, en cualquier...
View ArticleOtro pellizco
Ayer un lector me paso este video. Es "casero" y está grabado hace pocas semanas. En él se documenta encuentro del papa Francisco con los herederos del "obispo" Tony Palmer, el pastor pentecostal amigo...
View Article¿Mitopóesis o Síndrome de Münchhausen?
Mitopoeta es el que fabrica mitos. Tolkien fue, por ejemplo, fue un mitopoeta, y lo fue también Homero y, el más grande de todos, el mismísimo Verbo. Lean si no, el libro de un monje argentino que...
View ArticleAbriendo la tranquera
Entre los asuntos que generan alguna expectativa de cambio radical en el papado de Francisco se encuentra el celibato obligatorio para los clérigos del rito latino. En realidad, el mismo Papa no se...
View ArticleCuando León XIII abolió el celibato
Después de los sacudones que los procesos de la Independencia trajeron en Hispanoamérica, en los que participaron varios sacerdotes no sólo poniendo letra y espíritu, sino también mano de obra y de...
View Article¿Magisterio extraordinario o magisterio chacinado?
Los papas de antes recurrían, para fundamentar sus afirmaciones, a las enseñanzas de los Santos Padres y Doctores de la Iglesia. El Papa Francisco, en cambio, recurre a… Luis Landriscina:El Papa...
View ArticleNi mú
A la ambigüedad, a las imprecisiones, al general desorden en sus expresiones, a los frecuentes oxímorons, a las contradicciones (a veces incluidas en un mismo párrafo), a los insultos vagamente...
View ArticleLa rebelión de los curas
“Cuántas veces vemos que entrando en una iglesia, aún hoy, está la lista de los precios” para el bautismo, la bendición, las intenciones para la Misa. “Y el pueblo se escandaliza”, ha dicho el Santo...
View ArticleOtro cura en rebelión
Aquí va un escrito del P. Jorge González Guadalix en el que reflexiona acerca del primaveral pontificado del papa Francisco:El dato, que recoge y explica ampliamente en su blog Juanjo Romero, es...
View ArticleEpiscopado argentino
En el mes de abril este corresponsal informó acerca del pranzo de Piazza Irnerio. Allí se anticipaba el propósito de Francisco de modificar el panorama de la Iglesia en la Argentina mediante el...
View ArticleSemántica del discurso bergogliano, o la apologética desorbitada
En su momento, hemos analizado las unidades semánticas mínimas en que se desenvuelve el discurso bergogliano, los bergoglemas. Queremos ahora ahondar en la estructura del disgregador discurso empleado...
View ArticleSemántica del discurso bergogliano (II): La increpación
Pasemos ahora a otra nota característica del discurso de Bergoglio, al que llamaremos, a falta de mejor término, la increpación. También este género tiene una ilustre historia de desarrollo desde el...
View ArticleA must read book. ¡Imperdible!
Queremos alentar a todos los lectores del blog a leer un libro que no puede faltar en el anaquel de ningún bautizado. Les dejo aquí un párrafo que es suficientemente demostrativo de la calidad...
View ArticleEl teólogo del Papa Francisco
La revista VIDA NUEVA publicó ayer la siguiente entrevista a Mons. Tucho Fernández.Este señor, de una pasmosa insignificancia intelectual pero muy hábil para trepar en los medios eclesiásticos, fue...
View ArticleEl vocero despechado
El P. Guillermo Marcó fue durante varios años vocero del entonces arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio. Era un suplicio escucharlo hablar en radio o televisión, siempre con sus afirmaciones...
View ArticleOtra misericordiación pontificia y un obispo misericordioso
Nos enteramos hoy de una nueva misericordiación del Papa Bergoglio. Así lo expresa el comunicado de una agencia suiza de noticias:"De modo más bien inesperado, el Papa Francisco ha decidido poner fin...
View ArticleSemántica del discurso bergogliano (III): el lejónimo
En nuestros anteriores posts se analizaba el discurso de Bergoglio como instancia final de una apologética decadente, y se caracterizaba a la diatriba como una de sus armas dialécticas favoritas. Cabe...
View Article