La iglesia y el rito
El abandono de muchos obispos y sacerdotes hacia sus fieles durante más de un año, aterrorizados en algunos casos por el virus y en otros, atacados de un civismo exacerbado que los llevó a ir mucho...
View ArticleLa comunión en la mano, ¿el triunfo de la desobediencia?
Acaba de publicarse hace un par de semanas en Francia un libro de autores varios sobre la comunión en la mano (Jean-Pierre Maugendre y otros. Bref examen Critique de la Communion dans la main,...
View ArticleLa tempestad
En octubre de 2014 publiqué aquí un artículo comentando un breve folleto de Ronald Knox escrito en 1914 y en el que mostraba a través de una sátira las consecuencias que podían tener las actitudes...
View ArticleEl sentido de la vida monástica
Finalmente apareció en español uno de los libros de espiritualidad más importantes del siglo XX. Ese es el convencimiento al que llegué hace algunos años cuando terminé de leer de nutrirme con El...
View ArticleQuis ut Deus?
Creo que todos somos conscientes que estamos viviendo tiempos históricos que anuncian un profundo cambio de época, y no por causa del coronavirus, porque pandemias han habido cientos a lo largo de la...
View ArticleTolkien y la oscuridad de este mundo
Es notable como varios autores del último siglo fueron capaces de prever e incluso de experimentar en sí mismos la angustia de las nubes oscuras que veían acercarse silenciosamente. Entre nosotros,...
View ArticleEl derecho universal a la salvación
Roger Scruton, en su libro Cómo ser conservador (Homo Legens: Madrid, 2014), dedica un capítulo a describir la absurda sociedad contemporánea en la que todos se consideran acreedores de un sinnúmero...
View ArticleDos recientes y buenos libros
Francisco José Soler Gil, Al fin y al cabo. Reflexiones sobre la muerte de un amigo, Encuentro: Madrid, 2021.El autor del libro es conocido en este blog ya que escribió en él varios artículos hace...
View ArticleBergoglio y el juego de los opuestos
Es razonable preguntarse si tiene algún sentido analizar los discursos del Papa Francisco. Luego de ocho años de pontificado, difícilmente alguien podrá negar que éstos suelen ser no más que una...
View ArticleUn consuelo del cardenal Newman
Cuando la Iglesia, en manos del Papa Francisco, se vuelve día a día un lugar más inhóspito, cruel y agresivo, vale la pena recordar estas palabras de consuelo de San John Henry Newman:Así, lo que se...
View Article¿El fin del motu proprio?
La semana pasada varios sitios católicos informaban que el Papa Francisco había comunicado a los obispos italianos que se estaba preparando un documento que limitaría o re-interpretaría el motu...
View ArticleEl nacimiento de la cultura cristiana
Este libro muestra los personajes decisivos y los hechos culturales centrales en torno a los cuales Europa llegó a ser lo es, o lo que era. Se trató de personajes que, a partir de los acontecimientos...
View ArticleEl Padrino argentino
Si no fuera trágico y doloroso, el espectáculo sería divertido. Un nuevo capítulo de “El Padrino”, protagonizado esta vez por un argentino y dirigida no sabemos bien por quién. Empecemos:1. En los...
View ArticleRoque Raúl Aragón
por Jack TollersLo conocí hacia fines del siglo pasado, en el año 1973, yo con apenas 18 años de edad, él rondando los 50 y pico. Eduardo Allegri y yo queríamos ingresar a la Guardia de San Miguel que...
View Article“Preso o muerto”. La renuncia frustrada del Cardenal Marx
por LudovicusCuentan que cuando el recaudador de retornos del presidente Néstor Kirchner, previendo futuras complicaciones, presentó a la Viuda Kirchner su renuncia, recibió como respuesta la...
View ArticleBajo el azote de la peste
No porque buenos y malos hayan sufrido las mismas pruebas vamos a negar la distinción entre ellos: la desemejanza entre los atribulados se compadece perfectamente con la semejanza de sus...
View ArticleEl Papa paraguayo
por LudovicusMe disculpará el lector doblemente: por insistir sobre este personaje menor llamado Bergoglio y por robarle el título del post a Umberto Eco; vaya pues mi homenaje al hombre que como...
View ArticleEl cuarto evangelio
Louis Bouyer fue uno de los más importantes teólogos del siglo XX, un no-conformista y, a la vez, uno de los más tradicionales. Fue justamente esa libertad de seguir la Verdad más allá de las...
View ArticleUna viñeta francisquista
Algunos hechos más o menos triviales y hasta cotidianos ocurridos la semana pasada muestran claramente por un lado, cuál es la estrategia del Papa Francisco y, por otro, la irremediable decadencia de...
View ArticleEl Movimiento Litúrgico y la reforma del Vaticano II - Parte I
Publicaré en varias entregas la adaptación de un conferencia brindada por el Dr. Rubén Peretó Rivas en Santiago de Chile, en el año 2017, con motivo de la celebración del décimo aniversario del motu...
View Article