Newman sobre la destrucción de Roma
En 1833, John Henry Newman, siendo fellow de Oriel College y párroco anglicano de la parroquia universitaria de Oxford, emprende un viaje al Mediterráneo en el que visita varios países y ciudades,...
View ArticleRoque Raúl Aragón y una semblanza del P. Castellani
Estimado Wanderer:Hace la friolera de 27 años, en Bella Vista con los entonces muchachos de la Guardia de San Miguel, organizamos dos "Jornadas de Celebración del P. Castellani" que se desarrollaron...
View ArticleLa sal que perdió su sabor
La semana pasado me sorprendí por un gesto inusitado de Mons. Marcelo Colombo, arzobispo de Mendoza. Y así como en muchas ocasiones he destacado lo censurable en nuestros prelados, esta vez es...
View ArticleNewman: Doce sermones sobre Jesucristo
San John Henry Newman fue, además de intelectual y maestro, un gran predicador, tanto en sus años de párroco anglicano de St. Mary the Virgin en Oxford como en su época de católico en el Oratorio de...
View ArticleLlegó la bendición del Papa Francisco
No me refiero a que el Santo Padre haya enviado a este blog su bendición apostólica. Es un hecho improbable aunque, si acaeciera, sería recibido con gozo y gratitud. Me refiero a que el ascenso del...
View ArticleLa distopía de don Gabino
Era la tarde un sábado de septiembre y los oreos primaverales se dejaban sentir en San Etelberto. Las ramas escuchimizadas de los sauces brillaban de verde radiante y los ciruelos se habían sonrosado....
View ArticleHacia un catolicismo jacarandoso
Recuerdo con precisión un diálogo que tuve con mi abuela cuando yo era niño. No sé bien a cuento de qué, pero en esa ocasión me dijo que así como el primer fin del mundo había sido por el agua, el...
View ArticleEl cuidado de la casa común, según Newman
“Consideremos ahora cuál es realmente el estado de la cuestión. Supongamos que el investigador que he estado describiendo, al examinar una flor, o una hierba, o un guijarro, o un rayo de luz, cosa que...
View ArticleEl pobre pontífice ha sido traicionado nuevamente...
por Marco Tosatti Veo que en los periódicos - o al menos en algunos de ellos - se intenta construir una narración que pretende hacernos creer que pobre Pontífice reinante que intenta sanear las...
View ArticleEl ocaso de los dioses
Vivimos en el ocaso. No sé si es el ocaso del mundo —el kali yuga del que hablan los hindúes—, pero ciertamente es el ocaso de la civilización occidental, aquella que fue edificada por Grecia y Roma y...
View ArticleNewman y y los tiempos que nos tocan
"Las murmuraciones y vituperios contra el estado de cosas en que nos encontramos, y las preferencias por una situación anterior, no son solamente incorrectas, sino absolutamente carentes de sentido....
View ArticleBreve introducción a la filosofía contemporánea
De la introducción del libro: Resulta cada vez difícil negar la decadencia en que está sumido el mundo contemporáneo. Sólo no es evidente para aquellos que cubren sus ojos con el antifaz de algunas de...
View ArticleTutti frutti
Resulta tedioso y no es el objetivo primario de este blog comentar las noticias de lo que ocurre en la iglesia. Para eso están otros sitios que lo hacen de un modo mejor y más completo, por ejemplo,...
View ArticleCuestión de fe
Lo dije desde el comienzo y se me criticó por hacerlo. Los hechos, lamentablemente, me han dado la razón, porque frente a lo que estamos viendo ya nadie puede hacerse el distraído. Los medios de...
View ArticleNewman y la fuga del mundo
Hace algunos días publiqué un breve texto del cardenal Newman en el que se llamaba a asumir los tiempos que nos tocan vivir. Varios lectores entendieron que se trataba de una refutación a las...
View ArticleSanto Tomás Becket, el vicario Clara y Mons. Colombo
Santo Tomás Becket murió mártir en 1170, asesinado por cuatro esbirros del rey Enrique II en la catedral de Canterbury, de la que era arzobispo, por negarse a someter a la iglesia a los dictámenes de...
View ArticleLa razón autoinmune
Muerte en Venecia, la novela de Thomas Mann, relata la historia de Gustav von Aschendorff, un alemán abatido que, luego de perder a su mujer y a su hija y fracasar como músico, se refugia en un lujoso...
View ArticleUna llamada que no llega
Una de las conductas que más ha caracterizado al pontificado de Bergoglio ha sido su compulsión a las llamadas telefónicas. Los tiempos de paz y bonanza de los que goza el Estado Vaticano permiten a su...
View Article