"Piedad litúrgica", de Louis Bouyer
La editorial Lectio, de Córdoba, publicó recientemente la re-edición de un gran libro: Piedad litúrgica, de Louis Bouyer. Había sido editado en español en 1957, en México, y era imposible conseguir un...
View ArticleExtra omnes
Las imágenes de las ceremonias de Semana Santa en el Vaticano fueron la mejor representación gráfica del estado actual de la iglesia. Un Papa decrépito, con la expresión hosca en su rostro a la que...
View ArticlePaciencia y cuarentena
Inesperadamente, mientras el mundo dormía su sueño plácido de bienestar y prosperidad, como un ladrón en medio de la noche (Mt. 24, 43), apareció un invisible virus que en cuestión de días cambió todo...
View ArticleLo que viene (I)
En varias ocasiones nos preguntamos en este blog acerca de lo que ocurriría en la Iglesia una vez que el pontificado de Francisco terminara. Pero ninguna de esas elucubraciones pudo imaginar que el fin...
View ArticleNobleza obliga: bien por Tucho Fernández
No sé por qué lo habrá decidido y no me toca juzgarlo. Lo cierto es que Mons. Víctor "Tucho" Fernández, arzobispo de La Plata y epígono del francisquismo, ha tenido un gesto que esperábamos desde hace...
View ArticleLo que viene (II)
Podemos analizar el pontificado de Francisco y lo que vendrá después desde dos perspectivas. Una, más inmediata, que nos presenta un papado catastrófico provocado por la irresponsable elección de los...
View ArticleDevuélvanos la misa
Luego del ejemplo de los austríacos, argentinos y españoles han publicado un corto video pidiendo respetuosamente a los obispos que nos devuelvan la misa.Esto decían los españoles:El video tiene ya más...
View ArticleDos pestes, dos iglesias, dos fragancias
Historia magistrae vitae est et testis temporum, decía Cicerón, y en estos extraños tiempos de pandemia y cuarenta conviene ver qué pueden enseñarnos la historia. Ya hicimos aquí referencia al caso de...
View ArticleCarta a un obispo
No es cuestión de seguir insistiendo sobre la mediocridad, vileza e imbecilidad de la mayor parte de los obispos argentinos, la que se ha puesto particularmente de manifiesto en las últimas semanas....
View Article#Enunsobre
La carta que publiqué en el artículo anterior es una muestra más de la clase de obispo que tenemos en Argentina. El p. Xavier Ryckeboer fue basureado por su obispo, es decir, humillado, descalificado y...
View ArticleLumpenaje episcopal
Quienes preguntaban qué queríamos decir con el lumpenaje episcopal argentino, pueden ver este video. Como puede apreciarse, los obispos acusan recibo de la molestia causada por el video de los laicos...
View ArticleImbeles
Hay una antigua palabra castellana que ha caído en desuso —ella, pero no lo que denota—, y encontramos con dolor que es la que mejor cabe a la jerarquía eclesiástica. Me refiero a imbele, cuyo origen...
View ArticleEl resto y los singulares
por John Henry Newman¿No sabéis que los que corren en el estadio, todos sin duda corren pero uno solo recibe el premio? Corred de tal modo que lo alcancéis (1 Cor 9,24)Nada queda más claro en la...
View ArticleI promessi sposi
No había leído la obra de Manzoni. Por su título - Los novios- imaginaba una novela de desencuentros amorosos y lágrimas nupciales. Pero aprovechando el encierro, me decidí a leerla y admito que tiene...
View ArticleLos desaparecidos del Papa Francisco
Una de las primeras biografías de Jorge Bergoglio que se escribió fue la de Omar Bello (El verdadero Francisco), quien había tenido con él una estrecha relación en sus épocas de arzobispo porteño....
View ArticleLecturas de fin de semana
El Anticristo - John Henry NewmanEn el adviento de 1835, John Henry Newman, vicario de la parroquia universitaria de Oxford, predicó cuatro sermones dedicados a la figura del Anticristo. Sobre los...
View ArticleSine Dominico non possumus
El 12 de febrero de 304 un grupo de fieles cristianos de Abitina, en el actual territorio de Túnez, se reunió secretamente con el presbítero Saturnino para la celebración de los Misterios, es decir, de...
View ArticlePróxima función
Una actividad que despierta el interés de millones de personas en todo el planeta es pensar e imaginar qué vendrá después de la pandemia. Lo cierto es que muchas cosas cambiarán. Algunos auguran un...
View ArticleFides delenda est
A fines del año pasado, el Papa Francisco añadió un nuevo valido a su corte, y enseguida lo creó cardenal. Me refiero al jesuita checo Michael Czerny, subsecretario de la nueva sección vaticana...
View Article