Quantcast
Channel: Caminante Wanderer
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1493

Ida

$
0
0

Hoy, luego de la hora de Nona, termina la Cuaresma y comienza el tiempo de Pasión. Las imágenes de los templos se cubren con velos morados y la Iglesia comienza a transitar dos semanas de penumbras.
En Argentina, comienza también un feriado hiperlargo destinado a recordar la memoria de los Desaparecidos…
Yo les propongo ocuparnos en otra memoria, mucho más trascendente y salutífera, a través de una película.
Cualquier cristiano sensato no cree en los premios Nobel, no cree en los premios Oscar y tampoco cree en los best-sellers. Pero, a veces, suceden milagros; los dragones vigilantes se distraen, y se cuela, con ayuda de los ángeles, algo bueno, o buenísimo. Sucedió hace poco con la novela de Natalia Sanmartín, “El despertar de la señorita Prim” – en Argentina ahora puede conseguirse una edición floja de papeles-, y acaba de suceder con con la película polaca “Ida”, ganadora del Oscar a la mejor película extranjera.
Su director, Pawlikowski –católico de familia tradicionalista-, dijo al recibir la estatuilla en Los Ángeles: “Hicimos una película sobre el silencio y el retirarse del mundo y la contemplación, y aquí estamos, en el epicentro del ruido y la atención mediática. Fantástico, ¿verdad? La vida está llena de sorpresas”.
Desde el punto de vista estético, cada toma es en sí misma una obra de arte. Y, en cuanto al contenido, es un gran elogio a uno de los temas más caros de la espiritualidad cristiana: la fuga saeculi. El guión bien podría haber sido escrito por San Gregorio de Nacianzo o por Santa Thais de Alejandría.
Pueden verla online desde aquí o bajarla desde aquí. Otra opción, es bajarla a través de algún indexador de torrens.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 1493

Trending Articles