María, la Madre de Dios, gloria de nuestra raza
[Esta obra fue compuesta en el año 1631por el sacerdote secular Juan Pérez de Bocanegra, en el virreinato del Perú, y lo publicó en 1633 en su Ritual de curas. Es la obra polifónica más antigua de toda América. Son letanías a la Virgen María utilizadas para las procesiones e ingresos en el templo, que los pueblos del virreinato aún cantan en las fiestas de diciembre. El nombre original en quechua es Hanacpachap Cussicuinin, que en español significa Alegría del Cielo.]