Quantcast
Channel: Caminante Wanderer
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1493

Evelyn Waugh y la Liturgia V

$
0
0
La carta de Waugh al Catholic Herald que reproducimos en un post anterior, despertó numerosas reacciones. Testimonio de ellas es el intercambio de cartas entre el escritor y el arzobispo de Westminster, el luego cardenal John Heenan.
Es interesante notar el estado de ánimo de un grupo importante de fieles con respecto a los cambios que se avecinaban en la liturgia, la percepción de muchos de ellos de que la primera reforma de la Misa sería el inicio de cambios mucho más profundos y el desconcierto de buena parte de la jerarquía que se reconocía impotente para oponerse a las presiones de los progresistas y, consecuentemente, su cobardía e ineptitud para ocupar los cargos que ostentaban.

Combe Florey House
16 de agosto de 1964.

 Mi querido Arzobispo,
            Por favor disculpe mi atrevimiento al enviarle este recorte de diario. No lo hago por creer en su interés intrínseco. Vd. debe estar tediosamente familiarizado con todo lo que allí dice. Se lo envío porque me han sorprendido las consecuencias. Lo escribí la semana pasada para el Catholic Herald, una publicación principalmente escrita y leída por los fervientes ‘progresistas’. He recibido una abundante correspondencia, que a grandes rasgos dice ‘¿Por qué no hace algo para liderar un partido? ¿Por qué no organiza una petición al Arzobispo?’
No creo que una petición le haga impresión. Es bien sabido que se pueden juntar firmas para cualquier causa si uno se toma el trabajo. Pero me pregunto si la jerarquía está al tanto del malestar causado por su amenaza de Adviento [se refiere a la implementación de la reforma litúrgica que se efectivizó el primer domingo de adviento de 1964] –no tanto por las modestas y razonables innovaciones propuestas sino por la rendija que parece ofrecer para cambios más radicales y desagradables.
Pienso que le debo a las numerosas personas que me escribieron el presentarle el caso. Unos pocos eran sacerdotes, la mayor parte laicos y laicas de edad madura y ancianos; aproximadamente la mitad conversos que preguntan: “¿por qué dejamos la iglesia de nuestra niñez para encontrar que la iglesia de nuestra adopción asume las mismas formas que nos disgustaban?”.
¿Es mucho pedir que se ordene que todas las parroquias tengan dos Misas, una ‘Pop’ para los jóvenes y otra ‘Trad’ para los viejos? Pienso que una minoría vociferante se ha impuesto a la jerarquía y les he hecho creer que existía una demanda popular cuando de hecho no hubo ni siquiera una preferencia.
Mi negocio son las palabras y cada día me vuelvo más escéptico acerca de la compresión verbal –especialmente en la extraña área de las oraciones vocales.
Le suplico disculpe mi impertinencia en aconsejarle, siendo que Vd. tiene muchas mejores fuentes de información que yo.
Sinceramente suyo,
Evelyn Waugh


Respuesta del arzobispo Heenan
Hare Street House,
Buntingford, Herts.
20 de agosto de 1964.

Mi querido Waugh,
            He leído y disfrutado su carta al Catholic Herald. Mi primera reacción fue de gratitud por haber Vd. escrito. Podrán tildarlo de reaccionario pero nadie puede llamarlo tonto. Pienso que los líderes del nuevo pensamiento (si esa no es una palabra demasiado fuerte) no son tanto los jóvenes pop como los ‘intelectuales’ católicos. Así es como ellos se llaman a sí mismos y creen que son. Cualquiera con el secundario aprobado es ahora un intelectual.
Hay gente que protesta por la brecha entre la jerarquía y el laicado educado: en gran medida la crean. Nos miran como campesinos mitrados y buscan guía en el clero continental (que en gran parte ha sido abandonado por los trabajadores) o en sus anteriores maestros (que naturalmente carecen de experiencia pastoral).
La jerarquía está en una posición difícil. No hemos perdido todavía el respeto de los católicos ordinarios pero el constante hostigamiento de los intelectuales y sus infatigables (¿pesadas?) cartas a la prensa y artículos en las publicaciones católicas pueden eventualmente perturbar al fiel ordinario. La mayor parte de nosotros de buen grado demoraría los cambios pero el humor del Concilio  nos compele a actuar. De otro modo el ataque de nuestra propia gente se volvería más encarnizado: inimici hominis domestici eius.
Pero no hay que desesperar. Los cambios no son tan grandes como los hacen aparecer. Aunque se ha establecido una fecha para introducir la nueva liturgia me sorprenderá que todos los obispos quieran que todas las Misas de cada día sean en el nuevo rito. Trataremos de tener en cuenta las necesidades de todosPops, Trads, Rockeros,  à la page, Los que están ‘in’, y Los que están ‘out’.
Espero que pueda venir a cenar conmigo si viene a Londres.
Dios bendiga a Vd. y a su familia.

+ John Carmel,
Arzobispo de Westminster


Respuesta de Evelyn Waugh
Combe Florey House
25 de agosto de 1964.

Querido Arzobispo,
            Muchas gracias por su amable carta. No tengo deseos de agregar a sus cargas una correspondencia conmigo, pero literalmente todos los días recibo cartas de laicos afligidos que piensan que yo debo hablar por ellos.
La angustia no es causada por los modestos cambios en la Misa que amenazan para Adviento sino por el tono de los ‘progresistas’ quienes parecen considerarlos como un mero inicio de cambios radicales.
Detecto un nuevo tipo de anticlericalismo. Los viejos anticlericales al imputar avaricia, ambición, inmoralidad, etc. al sacerdocio al menos reconocían su carácter peculiar y esencial, lo que hacía más notables sus caídas. Los nuevos anticlericales parecen minimizar el carácter sacramental del sacerdocio y sugerir que los laicos son sus pares.
Es muy amable de su parte sugerir un encuentro. Será un gran placer para mí. Estoy comprometido para el 3 de septiembre. Aparte de dicha fecha puedo ir a Londres en cualquier momento. Debe Vd tener una agenda repleta. ¿Tiene alguna tarde libre antes de fines de septiembre de modo que pueda Vd. cenar conmigo sólo y de incógnito en mi club de Londres?
Sinceramente suyo,
Evelyn Waugh



Viewing all articles
Browse latest Browse all 1493

Trending Articles