Quantcast
Channel: Caminante Wanderer
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1493

Nuevos libros

$
0
0

 

Edición argentina

A fines del mes de agosto estará disponible la edición argentina de El nacimiento de la cultura cristiana, de Rubén Peretó Rivas, editado por Lectio, la editorial cordobesa.

Podrá conseguirse en las librerías católicas que figuran más abajo.

Presentación:¿Cuáles fueron los hitos fundamentales que marcaron el nacimiento de la cultura cristiana en el mundo Occidental? Este libro muestra a los personajes decisivos y los hechos culturales centrales en torno a los cuales Europa llegó a ser lo es, o lo que era. 

Se trató de personajes que, a partir de los acontecimientos que se desplegaban frente a ellos, tomaron las decisiones adecuadas para hacer de un mundo caído un mundo más agradable a los ojos de Dios, en el que los frutos de la redención de Cristo pudieran crecer con vigor y lozanía.

No se trató de personajes portentosos. En la cotidianidad de una vida marcada por la oración, el amor a Dios y al prójimo y la conciencia clara del fin último, ellos fueron capaces de construir, con paciencia y a los largo de décadas y siglos, una cultura floreciente en el saber y en las artes, marcada con el sello de Cristo y que pervivió en Occidente hasta los albores de la Revolución Francesa.

Todo lo que hacemos, todo lo que decimos, todo lo que vivimos permanece en nosotros; nos va, poco a poco, esculpiendo y finalmente somos esa escultura. Herederos y legítimos poseedores del pasado que dio nacimiento a la cultura que forjó Occidente, la cultura cristiana que se construyó puede volver a construirse con todos y cada uno de los cristianos, pues cada uno de ellos, a su modo, tiene algo que aportar. Conocer ese pasado y ese proceso es cada vez más necesario.


Tristeza y acedia. Aportes de la sabiduría cristiana a dos problemas de nuestro tiempo, Cefim - Lectio, Córdoba, 2021.

Las pasiones humanas, eternas como el mismo hombre, han escapado siempre a cualquier intento reduccionista que pretenda circunscribirlas a sólo una época o a un determinado periodo histórico. Sin embargo, sí es posible observar que ellas han hallado en determinados momentos de la historia, particulares condiciones que han hecho prosperar unas más que otras. Basta pensar en las guerras mundiales para comprenderlo.

Nuestro tiempo no ha dejado de convenir con esto. Las recientes observaciones de la OMS sobre la profunda incidencia de la depresión en la vida humana parecen sugerir que quizás no sea el gozo y la alegría lo que signa nuestro mundo sino la tristeza y la acedia.

Es a estos temas a los que se consagra el presente estudio, donde se analiza la acedia desde la aguda mirada de Evagrio Póntico y se considera la tristeza a partir de las cuidadosas observaciones de Tomás de Aquino. La vitalidad de ambos pensamientos arrojará una exquisita y esperanzadora luz sobre nuestros oscurecidos tiempos.

Puede conseguirse en las librarías católicas argentinas que figuran más abajo y en formato Kindle e impreso en Amazon (sitio americano).



Rubén Peretó Rivas, Acedia, la atonía del alma. La enseñanza de Evagrio Póntico, Lectio, Córdoba, 2020, 190 pp.

Evagrio Póntico es uno de los autores de la Antigüedad Tardía cristiana más relevantes pero que, por diferentes circunstancias históricas, comenzó a ser estudiado en profundidad a partir de los últimos cincuenta años, al publicarse la edición crítica de sus obras y numerosos estudios dedicados a su doctrina. Nacido en Asia Menor, fue discípulo de San Basilio Magno y compañero y amigo de San Gregorio Nacianceno, a quien sirvió como diácono cuando aquél fue obispo de Constantinopla. Residió largos años esa ciudad imperial hasta que, luego de una profunda experiencia espiritual, decide retirarse al desierto egipcio y compartir allí la vida de los primeros monjes cristianos que, tras la huella de San Antonio, abandonaban las ciudades para dedicarse completamente a Dios.

Evagrio Póntico es uno de los maestros de la espiritualidad cristiana aunque su nombre no aparezca con frecuencia. La conocida doctrina de los siete pecados capitales, por ejemplo, surge de sus escritos, como también la descripción de las tres etapas de la vida interior. 

En lengua española, son escasos los libros consagrados a Evagrio y es el lugar que ocupa el este trabajo que no solamente se dedica a presentar extensamente al autor, su obra y su enseñanza, sino que se detiene de modo particular en uno de los temas sobre los cuales es autoridad indiscutible: la acedia. Se trata de un fenómeno espiritual que tiene manifestaciones psicológicas propias que lo asemejan, en ciertos casos, a algunos desórdenes que la psicología contemporánea se ha dedicado a estudiar en profundidad tales como la depresión, la ansiedad o la distimia. 

Este libro es cuidadoso en distinguir lo que pertenece a la esfera estrictamente espiritual de los procesos psicológicos de la persona pero, a la vez, busca establecer puntos de contacto a fin de propiciar relaciones entre dos disciplinas que no siempre gozan de simpatías mutuas.

Disponible en las librerías católicas que figuran al final, y en formato Kindle y impreso en Amazon (sitio americano).





Viewing all articles
Browse latest Browse all 1493

Trending Articles