Fragmento de la entrevista a Mons. Georg Gänswein que será publicada en su totalidad el día del funeral del papa Benedicto XVI
Periodista: El levantamiento de la restricciones para celebrar la forma extraordinaria del rito romano concedida por el papa Benedicto XVI no duró todo el tiempo que él quería. De hecho, pudo ver la publicación del motu proprio Traditionis Custodes del papa Francisco. ¿Esto lo decepcionó?
Mons. Gänswein: Fue algo muy duro. Creo que la lectura del nuevo motu proprio rompió el corazón del papa Benedicto porque su intensión había sido ayudar a que todos aquellos cuyo hogar era la misa tradicional encontraran la paz interior, la paz litúrgica, a fin de que abandonaran la postura de Mons. Lefebvre. Además, si usted piensa en cuántos siglos la misa tradicional fue la fuente de la vida espiritual y el alimento para tantísima gente, incluyendo muchos santos, es imposible imaginar que ya no esté disponible para nadie.
Y tampoco hay que olvidar que muchos jóvenes que nacieron después del Vaticano II y que realmente no entienden todo el drama que rodeó al Concilio, aún entendiendo la nueva misa, han encontrado también un hogar espiritual, un tesoro espiritual en la misa tradicional. Arrancar este tesoro a los fieles... debo decir que es algo que no me gusta.
[Me da la impresión de que en los próximos días seremos testigos de acontecimientos importantes, y quizás históricos. En el término de veinticuatro horas se han conocido al menos tres entrevistas a Mons. Georg Gänswein sobre el papa Benedicto XVI y su muerte, dos en medios alemanes y una en un medio italiano. El fragmento de una de ellas, que publico en este post, da la pauta del peso que tendrán las palabras del secretario del papa Ratzinger. Se conocerá completa luego del funeral.
Quienes conocen de periodismo, me aseguran que se trata de entrevista preparadas y grabadas desde hace un tiempo, lo cual implica que fueron muy pensadas y en las que cada pregunta y cada respuesta cuenta. Y hace suponer que Benedicto XVI pidió o autorizó a que, después de su muerte, se dijera todo lo que él no podía decir.
También se sabe que este mes, Mondadori publicará el libro escrito por el mismo Gänswein titulado Nada más que la verdad. Mi vida junto al Papa Benedicto XVI. Si dice allí la verdad, creo que muchas cucarachas de la curia romana estarán poniéndose nerviosa].